
Seminario: Principios básicos de Economía Circular

Oradores:

Ken Alston
CEO y Presidente de Servicios de consultoría y formación
MBDC

Kevin de Cuba
Director Ejecutivo
ASDF

Soraya Hamawi
Gerente de Proyecto
ASDF

Maria Dijkhof-Pita
Directora Dpto de Economía, Comercio e Industria
Gobierno de Aruba

Glenn Thode
Rector
Universidad de Aruba
Descargas:
Haga clic en el icono de PDF para descargar
seminar
agenda
[ENG]
Registrar aquí:
Entendiendo la Economía Circular
Por qué la economía circular es la solución para el futuro
Actualmente, el sistema global se basa en una economía lineal en donde extraemos materiales, fabricamos productos y los desechamos al final de su uso. Sin embargo, para enfrentar los desafíos ambientales y socioeconómicos presentes, tendremos que avanzar hacia un nuevo modelo económico denominado Economía Circular, en donde todos los materiales se reintegran al sistema. La Economía Circular es un nuevo paradigma que busca encontrar formas efectivas de replicar los procesos cíclicos de la naturaleza, y se define como una economía que es regenerativa y sostenible por diseño e intención.
En colaboración con la Plataforma de Economía Circular de las Américas (PEC-Américas), la Fundación para el Desarrollo Sostenible de las Américas (ASDF) organiza junto con McDonough Braungart Design Chemistry (MBDC) y la Universidad de Aruba (UoA) este seminario sobre Economía Circular y Soluciones para Negocios Circulares.
Este seminario se dirige a personas que ocupen cargos de nivel medio y superior en empresas públicas y privadas en los sectores de servicios, comercio, construcción e industria; personas trabajando en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa; e individuos vinculados con ONGs y la academia que quieran profundizar su conocimiento y aprender nuevas tendencias y modelos de negocios circulares.
Los participantes se beneficiarán al aprender qué es Economía Circular y cómo lograr integrar este nuevo modelo económico en sus áreas de acción. Además, recibirán información sobre las últimas tendencias de desarrollo internacional, casos prácticos de la aplicación de Economía Circular y los principios de diseño Cradle to Cradle® cómo eje fundamental para potenciar una verdadera Economía Circular. Finalmente, los participantes entenderán los diferentes modelos de negocios circulares y empezarán a contextualizar estos modelos a la realidad empresarial local y regional.

Cuando y Donde
Ubicación:
Fecha:
Horario:
Precio de entrada:
Universidad de Aruba
J. Irausquinplein 4 - Aruba
11 de abril de 2017
5:00 PM - 10:30 PM
TARIFA REDUCIDA: USD.100* / AWG.178*
*La tarifa reducida está disponible hasta el 31 de marzo de 2017
TARIFA REGULAR: USD.150 / AWG.262
Registrada después del 31 de marzo de 2017
Ubicación:
Traído a usted por:
Con el apoyo de:



